
Pues como decía en mi anterior post ya es hora de hacer una crítica como es debido a la película que me hizo disfrutar el sábado: "Sherlock Holmes". Seguro que me dejo cosas en el tintero, pero intentaré tocar todos los puntos que quería desde un principio.
Introducción:
Quién más y quién menos conocemos algo del genial Sherlock Holmes, ese detective cuasi perfecto que vive en Baker Street, en el número 221B concretamente, junto a su inseparable compañero de aventuras, el médico John H. Watson. Sabemos que toca el violín más o menos bien, que fuma en pipa y que sus deducciones son las más exactas de todas las que hemos oido alguna vez en boca de cualquier detective de ficción. Sherlock Holmes fué, si no el primero, uno de los primeros detectives, y desde luego, un referente para todos los escritores de novelas de misterio de todo el mundo. Sir Arthur Conan Doyle lo creó en el 1882, y desde entonces ha aparecido en incontables novelas, películas, comics etc etc. La adaptación que nos ocupa es, seguramente, la más libre de todas ellas, pero no por ello deja de ser un buen reflejo del detective más famoso del mundo.
Adaptación:

La película no agradará demasiado a los más puristas de Sherlock Holmes, sobretodo a los fans de las antiguas. Todos recordamos la imagen del detective, el estereotipo al que nos acostumbraron desde niños, con ese Holmes vestido con su gabardina marrón, su extraño sombrero que le hacía parecer un sabueso, su pipa permanentemente en la boca, mientras decía la famosa frase "Elemental, querido Watson", a su inestimable compañero, al que todos recordamos por ser el típico doctor ingles, un poco rellenito, con bigote, sombrero de hongo y, al menos al principio, nula capacidad para deducir algo. Sin embargo, esta adaptación, sobretodo debido a que está basada en un cómic que se basaba, a su vez, en las historias de Conan Doyle, rompe con los clichés y los tópicos, y nos muestra a un Sherlock Holmes diferente, pero, a mi forma de ver, más cercano al que nos enseñaba Doyle, al igual que el Londres que plasman en la película, más imperfecto, más humano, pero igual de genial que el que siempre hemos conocido. Holmes es un genio, y como tal, es excentrico. Bebe, fuma, es un tanto guarro y desaliñado, se pasa el tiempo que no está investigando un caso con experimentos extraños...pero sin embargo, todo cambia cuando hace lo que mejor sabe, en este caso: deducir y pelear...si, habeis leido bien, pelear. Pero que no todo sea un monográfico de Holmes, Watson también ha sufrido cambios. La imagen de rechoncho doctor cambia totalmente en esta adaptación, ya que es un apuesto doctor, tan capaz como Holmes cuando hablamos de pelear y disparar, y un compañero indispensable en sus aventuras. Vemos también que está prometido y que su futura esposa acepta con resignación su manía de seguir a todas partes a Holmes. He leido varias críticas diciendo que los protagonistas de esta película no son Holmes y Watson, que nunca harían las cosas que hacen en esta versión. Sin embargo, a mi me parece una de las mejores adaptaciones de sus aventuras y, si bien es cierto que los protagonistas han cambiado, el vínculo que los une, sus roles y sus habilidades están intactas por lo que digo sin asomo de duda, que estos SI son Sherlock Holmes y John H. Watson.
Reparto:

Robert Downey Jr., Jude Law, Rachel McAdams, Mark Strong...amplio es el plantel de esta película, pero estos cuatro nombres sobresalen por encima del resto. ¿Que decir de Downey Jr.? Sencillamente perfecto en su papel de Holmes. Si cogeis al doctor House y lo juntais con Tony Stark os saldrá algo parecido a este peculiar genio que interpreta tan bien Robert. Jude Law borda a Watson, mucho mejor de lo que pensaba, ya que instantaneamente lo acepté como el doctor Watson que siempre había visto en películas y dibujos. Rachel McAdams nos muestra una correcta y seductora Irene Adler, sin destacar especialmente, pero adaptando bastante bien a este personaje. Mark Strong no lo hace mal, pero el papel de villano de la historia queda un poco en segundo plano debido a que no tiene el carisma que debería, y a que se lo come el resto del reparto. Lo mejor, sin duda, la química existente entre Downey Jr. y Law, que nos regalan las mejores escenas de la película, aunque estén simplemente hablando.
Ambientación:

Insuperable. Si algo me encandiló de la película fué su ambientación. Ese Londres de finales del siglo XIX, con sus construcciones más famosas a medio hacer, con las calles sucias y casas en ruinas, con sus palacios y salas de gobierno suntuosas, está perfectamente recreado en la película. Está claro que se nota cuando estas cosas están hechas con ordenador, pero aun y así, están lo suficientamente bien pulidas y cuidadas para que se adapten bien con el resto del metraje.
Música:
Hans Zimmer es el compositor de la banda sonora de la película, y también me gustó mucho. La he estado oyendo estos dias y, aunque es cierto que abusa un poco del "tema principal", cada tema tiene razón de ser, y se adapta perfectamente al momento en que se usó en la cinta. También hay algunas canciones que parecen sacadas de la época y que le aportan variedad y realismo al film. Atentos a la canción de los créditos, con un toque irlandés muy curioso, que casi hizo poner a bailar a la gente mientras salía del cine.
Guión:
Quizá lo más flojo de la película sea su guión, aunque me duela decirlo. La historia no es mala, pero se queda un poco coja en comparación con el carisma de sus protagonistas y las situaciones que viven y resuelven juntos. Ya estoy esperando una segunda parte en la que Holmes pueda utilizar sus capacidades al máximo y se enfrente a un villano en condiciones, y con un carisma a la altura de su némesis.
Conclusión:
Obviamente la película me gusto muchísimo, mucho más de lo que me esperaba. Creo que es una buena primera impresión, un buen acercamiento a los personajes y al mundo que les rodea, y una buena puerta de entrada para una, espero, mejor segunda parte. Tiene cosas mejorables, como todas las películas, pero mi hermana y yo coincidimos en que es amena, trepidante en ocasiones y muy divertida. Si sois fans a ultranza del Sherlock Holmes más clásico seguramente no os guste demasiado, pero si os gusta el personaje, las historias de esta época, o simplemente quereis ver una película entretenida, no creo que os decepcione.