
El dia 3 de julio salió a la venta el libro número 26 de la serie de mundodisco, escrito por mi idolatrado escritor, "el hombre del sombrero", Terry Pratchett. Sin embargo, me e esperado hasta hoy para hacer una reseña del mismo, ya que fue ayer mismo cuando me lo acabé, y puedo ser un poco más objetivo(xDDD no me lo creo ni yo, es un libro de mundodisco, me a gustado tanto o más que los otros xDDD).
Un poco de Historia...

Las historias de Mundodisco se suelen basar en grupos de personajes con series independientes, lo que quiere decir que, dentro de la gran historia que conforman todas las novelas, hay algunas que tienen como protagonistas a los mismos personajes. La novela que nos ocupa es la quinta(y última, por ahora) de la serie de La Muerte(con mayusculas, si), aunque este personaje es el único(logicamente) que aparece en TODAS las novelas de mundodisco, solo como protagonista absoluto en 2 de ellas(las 3 que quedan las protagoniza su nieta...si, la nieta de La Muerte ¿porqué me mirais así?¿E dicho algo raro? xDDDDD). En esta foto podeis ver a Susan StoHelit, la nieta de la muerte. Bueno vale, en este caso es Michelle Dockery, la actriz que la interpreta maravillosamente bien en la adaptación para televisión de la novela "Papa puerco"(Hogfather)
Ladrón del tiempo:
Los auditores de la realidad, una especie de "agentes legales" del universo, cuyo único trabajo es que funcione todo correctamente y lo más aburrido posible han ideado un nuevo plan para acabar con las esperanzas de los humanos y ya de paso, con su vida. Consiste en detener El Tiempo, para que así todo este quietecito y lo puedan catalogar como es debido. Lo que no saben es que, quizás, El Tiempo tenga otros planes.
Tic
La Muerte no odia a los auditores porque no puede tener un sentimiento tan humano como el odio, pero si que puede condenar energicamente lo que hacen...así que tal vez pueda ayudar en algo...o no.
Tac
La señorita Susan, como le gusta que le llamen sus alumnos, a recibido un mensaje de su abuelo, diciendole que necesita verla, lo cual no le hace ninguna gracia. Hay que decir en su defensa que el hecho de que tu abuelo sea un esqueleto de dos metros no ayuda precisamente a las buenas relaciones familiares.
Tic
Los monjes de la historia, que viven en una montaña cercana al eje y que son los encargados de vigilar el tiempo y la historia también se huelen que hay algo que no anda bien, y mandarán a su mejor hombre a encargarse del asunto...bueno, ellos no dirian que es su mejor hombre, seguramente se alegrarán de quitarselo de encima...ejem. El hombre en cuestión es El Barredor, Lu-Tze, heroe mítico y Barredor experto, conocido a lo largo y ancho del disco por la "Regla Número Uno".
Tac
Mientras tanto, dos extraordinarios jóvenes, cuyos talentos para sus respectivos ofícios rayan la perfección, se encuentran ajenos a todo el alboroto, aunque seguramente el Sino tenga algo que decir al respecto.
Opinión

¿Que puedo decir de una novela de Terry Pratchett que no sea el ya sabido "me ha encantado"?, la verdad es que es muy típico, pero es que es la verdad. En este libro Pratchett se divierte con lo que más le gusta, coger la física, el caos y las leyendas e historias, y mezclarlas en un coctel divertido y trepidante, quizá un poco lenta al principio, pero que coge fuerza rápidamente, que engancha irremediablemente y que te mantiene en tensión. Uno de los detalles que más me gustaron en cuanto a la presentación fue la separación de párrafos, o trozos de historia. Terry Pratchett no pone capítulos nunca en sus novelas de mundodisco(lo cual es de agradecer), lo que sí hacen al publicarlas es poner un espaciado más grande entre los trozos de historia. El caso es que en esta novela, por su temática temporal iban poniendo Tic-Tac entre las separaciones(tal y como veis arriba), y, lo creais o no, queda genial con el texto en si, si alguno se atreve alguna vez ya verá porqué xDD.
Como detalle curioso y que me hizo mucha gracia, en los textos de contraportada siempre suelen poner mensajes de otros escritores o periodicos que dicen cosas buenas del libro, pero en este caso me hizo especial gracia, el comentario es el siguiente:
"Considerense agarrados por el cuello de la camisa mientras que yo les grito: !Tienen que leerse este libro!" -The Washintong Post
Y recordad, nunca olvideis la Regla Número Uno...