Shikaotoko Aoniyoshi

Pues como lo prometido es deuda, aquí os traigo mi segundo post doramil. No se si será el último, pero desde luego pasara un tiempo hasta que haga otro, porque ahora me quiero poner con los que tengo atrasados y que, por lo tanto, ya conocereis todos ^^. Y ya sin más dilación, el review de "El fantástico hombre-ciervo"(si, se traduce así xDDD)



INTRODUCCIÓN

Japón, octubre de 2007. Una serie de terremotos están llevando de cabeza al instituto meteorológico de Tokyo, y las previsiones más funestas aseguran que, de seguir estos temblores casi diarios, el monte Fuji podría entrar en erupción, siendo esta de las más violentas de la historia. Además, los terremotos aumentan de intensidad con el tiempo, por lo que a finales de octubre podrían ser absolutamente letales. En otra parte de Tokyo, y sin relación alguna con los terremotos, la desgracia se ceba con un pobre desgr....hombre. Takanobu Ogawa trabaja en un laboratorio de investigación, tiene novia y al parecer, no demasiadas preocupaciones, pero asegura ser el hombre con más mala suerte del mundo....y seguramente tiene razón. Por culpa de un error fatal, sus compañeros le hacen la vida imposible, con el correspondiente "despido", al que el jefe se refiere como "cambio de aires". Su novia le deja, justamente por uno de sus compañeros más asquerosos(en el amplio sentido del termino) y tiene que dejar la ciudad para viajar a Nara, en donde ejercerá de profesor en un colegio femenino. Este rapidisimo comienzo nos lleva a Nara, donde Ogawa conocerá a sus compañeros en su nuevo tranajo, a sus alumnas y a un...ciervo parlante. Si, habeis leido bien. Nara es una ciudad famosa por las manadas de ciervos que pululan libremente por sus calles y parques y lo que menos se esperaba el profesor es que en uno de sus paseos tendría el encuentro más extraño de su vida. Un ciervo sin cuernos(pero no hembra), se presenta ante el, seguido por dos imponentes machos con sus cornamentas amenazadoras, y le dice que es hora de retomar el deber...tiene que salvar Japón.



ACTORES

Como de costumbre en los doramas, el plantel del mismo es una pasada y los actores no defraudan en sus papeles. Como protagonista aboluto tenemos a Hiroshi Tamaki, Protagonista también de "Nodame Cantabile" y uno de mis actores favoritos además. Pese a que no puede evitar que de vez en cuando le vuelva aquel famoso "Chiaki Senpai" de Nodame, Tamaki clava un personaje creible y muy pesimista, que va evolucionando conforme avanza la serie. La verdad es que me e reido muchísimo con sus caras raras y sus aspavientos xDD. No tiene precio cada vez que se asusta o pone cara de tonto. Si alguna vez hicieran una adaptación de Mundodisco los japoneses, ojala hiciera él de Rincewind, porque me lo recordaba a cada momento(debido a su papel de "antiheroe").

El otro peso pesado del casting es nuestra querida Haruka Ayase, a la que recordareis de "Hotaru no Hikari", y que es una de las actrices más carismaticas que conozco. Haruka interpreta a la profesora Fujiwara, compañera de trabajo de Ogawa y amiga fiel, que le será de gran ayuda en su aventura. El personaje, (con algunos ramalazos tambien a su papel en Hotaru), es la típica profesora de instituto, enamoradiza y risueña que, pese a tener tan mala suerte como Ogawa, siempre es muy optimista. El resto de actores me gustaron mucho también, pero por no extenderme solo comentaré el papelón de Mikako Tabe(Ito Hotta es su personaje), que interpreta a una de las alumnas de Sensei Ogawa, misteriosa y con pinta de ocultar algo. Un papel genial y muy bien llevado, con una evolución sorprendente.



FOTOGRAFÍA

Una de las cosas que llamán la atención en este dorama es sus planos de camara y sus paisajes. Al principio, sus constantes primeros planos y sus extraños giros de cámara pueden llegar a marear, pero enseguida te acostumbras y de hecho te ayudan a descubrir detalles que de otra forma te perderías. Por otra parte, es obvio que el director de fotografía de este dorama adora Nara y alrededores, porque las vistas de los parques, jardines, edificios, templos etc etc de esta ciudad salen con todo detalle y son parte fundamental de la trama en algunas ocasiones. Aunque no solo Nara. También Kyoto aparece ampliamente representado, al menos la parte de templos y jardines. No os podeis imaginar como e babeado con algunas escenas.



EFECTOS ESPECIALES

Si, ¿que curioso que dedique un apartado a esto, verdad? los efectos especiales son una parte fundamental de este dorama, aunque en algunas ocasiones no eran necesarias algunas cosas, me explico. Obviamente, el ciervo que habla con el profesor Ogawa tiene que hablar, pero lo que podían haber solucionado con una voz que hablara directamente a la cabeza del sensei lo hicieron creando un ciervo que hablara, literalmente. Aunque al poco te acostumbras, si que es cierto que al principio choca, y si no vas con animo de seguir viendo la serie, seguramente te tire para atras en ese instante, pero en realidad es un problema menor, le acabas cogiendo cariño y todo al bicho. También hay ciervos y demás animales hechos por ordenador(no es el caso de los de la foto, esos son de verdad xD), aunque estos están bastante bien acabados y chocan menos con el escenario, pues son menos "estáticos". De los efectos especiales, destacar el noveno capitulo, del que me encantaron algunas cosas, que por supuesto no voy a decir por si alguien se anima a verla xD.



BANDA SONORA

Por fin el apartado que estaba esperando. Sahashi Toshihiko es el compositor de esta genial banda sonora, con unos temas impecables y perfectos para cada situación. Os parecerá una chorrada, pero me a recordado por momentos a la forma de trabajar del maestro John Williams, pues cada personaje y situación tienen una música propia, a cada cual mejor que la anterior. Destacar el tema principal que e oido una y otra vez, al igual que el resto de la banda sonora. Si no vais a ver el dorama, os recomiendo encarecidamente que os la bajeis, porque no tiene desperdicio.



OPINIÓN

¿Que decir de este dorama? Pues que me a gustado muchísimo. La historia, sin ser el colmo de la originalidad, consigue enganchar y entretener a partes iguales. Los capítulos se me hacían cortísimos, y te dejaban con la intriga de como iba a continuar el siguiente. Los actores son geniales prácticamente todos, y en concreto el personaje de Ogawa me gustó muchísimo. Es una delicia ver los paisajes, museos y edificios de una pequeña parte de japón, y si encima vienen acompañados por la banda sonora(de las mejores que e oido), ni os cuento. En definitiva, que si os apetece ver un dorama de fantasia y aventura(muy light, eso si, no os espereis Narnia a lo japo xDD), divertido en ocasiones, intrigante en otras, "Shikaotoko Aoniyoshi" es vuestra serie, creo que no os defraudará si le dais una oportunidad, aunque tampoco me hagais mucho caso que tampoco tengo mucho criterio. ;P

Cosas varias

Hoy me apetecia postear, pero no tenía un tema en concreto, así que e decidido poner unas cuantas cosas que tengo acumuladas por aquí. Tengo preparado tambien el post de "Shikaotoko Awoniyoshi", el último dorama que e visto y que dudo que alguien más vaya a ver xD, pero yo os haré una reseña igualmente. Bueno, eso será el jueves, ahora os dejo con estas cosillas:




Yu Yamada:

Se que seguramente tras ver esta foto no volvais a mirar a Yamada sin partiros el culo xD, pero es que no podía evitar ponerla. El 22 de Mayo (creo) fué la "premiere" japonesa de "Confesiones de una compradora compulsiva" y varias modelos japos(7 en concreto) fueron al estreno para promocionarla. El caso es que una de ellas fué Yamada Yu, y el otro dia me quede muerto al ver esta foto xDDDD. El sitio estaba atestado de prensa aunque, "logicamente", los periodistas que acudieron al estreno estaban más interesados en preguntar si le gustaria recibir un anillo de compromiso en algun momento de este año y chorradas similares(Shun estaria viendolo en casa y partiendose el culo seguro xDDD).











Horikita ^^

La Weekly Gendai, la Shonen Magazine y la Kindai salieron este més el 17, el 20 y el 24, pero las tres tenían cosas en común: traian reportajes y fotos de mi querida Maki ^^, de las que os traigo una pequeña muestra porque se que a la mayoria os da basicamente iwal xDDDD(realmente es una excusa tan buena como cualquier otra para sacar a Maki xDDD).




































One piece:

Ultimamente me e vuelto a enganchar a One Piece, y a veces me entretengo escuchando sus opening y endings en youtube porque me suelen gustar mucho. Este opening seguro que no lo habeis visto, si seguis la serie, claro, porque es un "fake" que hizo un fan hace tiempo. Las imágenes son de un especial que hicieron en japon, y la música es de "Bump of chiken", la canción: "Sainou Hito Ouenka". El caso es que el fan se lo curró muchisimo, porque parece que la canción este hecha aposta para el video.






9

Ya falta menos para la última creación de Tim Burton(como productor), junto al director de "Wanted": Timur Bekmambetov. La primera vez que vi este trailer, ya hace tiempo, me encantó tanto la animación como la historia, de la que tenemos un atisbo en este video. El dia 9 de septiembre de 2009(09-09-09) se estrena esta historia post-apocalíptica en la que un grupo de seres creados artificialmente son la última esperanza de la humanidad(trillado pero me encanta xDDDD).

CHANCE! (O "Mi primer post doramil")

Pues si, como reza el título de este post he decidido hacer mi primer post sobre un "dorama", aunque en realidad catalogarlo como dorama es estirar mucho el término, cuando entre en materia vereis el porqué. Sobretodo lo hago porque estoy casi seguro de que no lo vais a ver, o para que, al menos, si os decidis, sepais por encima lo que vais a ver, asi que, empezamos:



"¿Una serie de dos capitulos?"

Lo primero que me llamó la atención fué su duración. Dos capítulos de 48 minutos cada uno, a los que por supuesto hay que quitarles presentación y créditos, con lo que se quedarán en los 46 minutos habituales. Más que a un dorama recuerda a una película de bajo presupuesto partida en dos partes, por lo que, si te gusta el guión sabe a muy poco. Obviamente los vi en ingles, aunque era bastante facil de entender ya que no tiene grandes parrafadas ni monólogos eternos(hay veces que hasta entendía frasecillas en japo y todo).


Actores y actrices

El reparto fué lo que me convencio absolutamente para acabar viendo estos dos capitulitos. Como protagonista absoluta, mi querida Horikita Maki ^^, en un papel de esos que se le dan tan bien(si, esta bastante encasillada), de chica con problemillas pero muy responsable. Como comparsa tenemos a su mejor amiga, Kuroki Meisa, en el papel de la joven empresaria de éxito. No es de sus mejores papeles, aunque a Meisa se le da muy bien pasar desapercibida, será porque no suele tener la garra de sus compañeros de reparto. El que me sorprendió muy gratamente fué Gekidan Hitori, o como lo conocemos nosotros: "El hombre tortuga" de densha otoko xDDDD. Al igual que Jim Carrey, este actor parece incapaz de olvidar sus caras raras y sus locuras xD, pero en esta ocasión están más que justificadas las pocas veces que se le ve hacer el chorra. Una lástima que el dorama no haya sido de los largos, porque es un personaje que valdria la pena seguir viendo. También aparece Hamada Gaku, o "el pequeñajo de Proposal Daisakusen", actor en mi opinión absolutamente desaprovechado en un papel pequeño y un poco soso, aunque el sigue actuando tan bien como siempre, claro. También aparece, aunque no e podido encontrar el nombre, el actor que hizo de hermano de Horikita en HanaKimi, en un papel más que correcto, aunque, al igual que todos los demás, demasiado corto.



Argumento

Poco os puedo desvelar de la historia sin contarosla entera xDD, así que me limitaré a explicaros lo que se podía ver en el trailer. TAMAKI Kawamura(Horikita) es una chica en paro que por fin encuentra trabajo en una agencia de viajes. Empieza, lógicamente, desde lo más bajo, y lo más habitual es que la manden a la puerta del edificio a repartir pañuelos. Saori TAMAKI(Kuroki) es una empresaria de éxito, cuyo trabajo es muy valorado en la empresa y que viaja por todo el mundo para hacer negocios con otras agencias de viajes. El caso es que, por una de aquellos golpes del destino que tanto les gustan a los japos, Saori y Tamaki se chocan en cierto momento y se intercambian los móviles, lo que será el comienzo de los problemas para ambas. Esto es a grandes rasgos a historia, y la verdad es que tampoco se puede desarrollar más sin contarla entera, así que si quereis saber más solo teneis que verla xDD.



Opinión

¿Que decir de este mini-dorama? La verdad es que para ser una película en dos partes está bastante bien pensada y la historia bastante mejor llevada que algunos otros doramas que hay por ahí, pero su cortísima duración es un lastre imposible de pasar por alto. Los personajes están muy bien construidos, sobretodo el de Hitori(Tortuga-man), pero da mucha rabia el que esten tan desaprovechados en una serie tan corta. El guión mola y me e reido bastante con algunas de las situaciones absurdas que se daban, sobretodo las protagonizadas por Taizou Kawamura(Tsuyoshi Muro) el hermano de Tamaki(Horikita) y las pocas escenas de Hitori Gekidan son dignas de ver por lo genial que es el personaje. En definitiva, una "serie"/"película" divertida y original que en mi opinión peca de una absurda duración que no permite encariñarse con los personajes lo suficiente y que te quedes con la sensación de que te has perdido muchos capítulos por enmedio.




Bueno, pues ya está. ¿Que os a parecido mi primer post doramil?. Está basado en los post doramiles de la que mejor hace estos posts en la red, y a la que le vuelvo a dedicar un post ^___^(que imaginación más patética tengo que tengo que plagiar ideas eh, Is? ;P). Este post va dedicado a ti xiketa, y que sepas que sin tus posts doramiles no habría visto algunos de los doramas que más me han gustado, así que espero seguir leyendo tus recomendaciones dorameras ^^.

Pseudo-cambio de Lay

¿Creíais que me había cansado del blog, verdad? .....si era así, estabais en lo cierto.

Estas pasadas semanas no estaba de humor para postear por diversas razones y por eso no se me a visto mucho el pelo ni por aquí ni por el resto de blogs. El caso es que le he hecho un pequeño lavado de cara al blog(cuatro cosas mal contadas), porque me había cansado de verlo como estaba antes. Ahora mismo no tengo ganas de ponerme a modificarlo más, aunque la próxima vez me gustaría hacer algo más drástico, no lo que siempre hago que es cambiarle 4 colores, ya veremos qué se me ocurre. Como e dicho antes, estas últimas semanas no e tenido ganas de postear nada, pero pretendo que eso cambie a partir de ahora. De entrada, este mini post para marcar el cambio de cara, y poner el típico video de música al final(Usando el formato Aeris, este post va dedicado a ella, of course ^^). E decidido poner un video que conocereis(al menos la canción) los que hayais empezado a ver "Mei-chan no Shitsuji". El grupo en cuestión es "Rock 'A' Trench" y últimamente me e aficionado a ellos mogollón. Esto es "My sunshine":




Perdonad lo escueto del post pero es que estoy poco inspirado. Mañana posteo again ^__^.

"Aun y así, poner piña en una pizza es imperdonable."

Tranquilos, amantes de la pizza tropical xD. Este no es un post gastronómico, pero la frase del título fué la que me inspiró para escribir estas pocas lineas, y copiar otras tantas de varios de mis libros favoritos. Me explico,...si. Resulta que el viernes pasado fuimos a casa de Traka Pau y yo, y encargamos unas pizzas para cenar. El caso es que una de ellas la pedimos tropical, ya que era el único de los presentes al que no le gusta, y solte algo asi como: "¡Soy el único que tiene criterio!" xDD, ya me conoceis. Pero vamos al meollo, esta situación me recordó una de las "Frases para recordar" del Maestro Pratchett(la del título) y decidí, ni corto ni perezoso, hacer un post(este que estais leyendo), recopilando varias frases y notas al margen que Terry Pratchett escribe en sus libros(Si, ya se que es una razón un tanto rocambolesca, pero los Simpson llevan 18 años haciendolo y nadie les ha dicho nada, ¿verdad? pues eso xDDD). Este post podría ser eterno, así que e escogido unas cuantas, las que más me gustan, y os las e puesto aquí, junto al libro al que pertenecen por si os hace leeros alguno ^^. Si os mola el post ya recopilaré otras tantas, que me encanta repasar los libros del Maestro.



Estas tres primeras pertenecen a la novela "Dioses menores", en la que Pratchett se mete con las filosofía, los dioses y las religiones y sectas en general. Para la primera, en el caso de que no la entendais tan solo teneis que pensar en el lider de cualquier secta religiosa, por ejemplo, el de la religión católica.






-“Hacen falta cuarenta hombres con los pies en el suelo para sostener a un hombre que tiene la cabeza en las nubes”
Dioses menores.

-“Los efebianos creían que todo hombre debería tener derecho a voto. Siempre que no fuese pobre, extranjero o se considerase que no estaba cualificado para votar por ser un loco, un frívolo o una mujer”
Dioses menores

-“Una de las preguntas filosóficas recurrentes es:
“¿Hace ruido un árbol que cae en el bosque cuando no hay nadie para oírlo?”
Lo cual dice algo acerca de la naturaleza de los filósofos, porque en un bosque siempre hay alguien. Puede que sólo sea un tejon que se pregunta qué habrá sido ese crujido, o una ardilla que no acaba de entender por qué de pronto todo el paisaje se está desplazando velozmente hacia arriba, pero es alguien.”
Dioses menores



Las siguientes pertenecen al ciclo de la guardia de Ankh-Morpork. Como veis hacen referencia a las costumbres de los enanos y a las de la ciudad en general. La última se la dedico a nuestros queridos informáticos ^^ porque creo que se tienen que enfrentar a esa estupidez diariamente.















-“Al decir “enanos”, se habla de ambos sexos. Todos los enanos tienen barba y visten unas doce prendas, unas sobre otras. El sexo es más o menos opcional ”
¡Guardias!¿Guardias?

-“Los enanos no eran una especie religiosa por naturaleza, pero en un mundo donde los maderos que sostenían las galerías de una mina podían partirse sin advertencia previa y las bolsas de gas podían estallar súbitamente, los enanos enseguida se habían percatado de que necesitaban tener dioses como una especie de equivalente sobrenatural al casco de seguridad. Además, cuando te dabas en el pulgar con un martillo de cuatro kilos resulta agradable poder blasfemar. Hay que ser un tipo de ateo muy especial y tener mucha voluntad para dar saltos con una mano metida debajo del otro sobaco mientras gritas: “¡OH, dichosas fluctuaciones-aleatorias-en-el-continuo-espacio-temporal!”, o “¡Condenado concepto-primitivo-y-pasado-de-moda-sin-ninguna-base-lógica!”.”
Hombres de armas.

-“La perspectiva del crimen y el castigo en Ankh-Morpork era que el castigo a la primera infracción debía evitar la posibilidad de una segunda infracción”
Pies de barro.

-“La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial”
Papa Puerco



Y por último, estas cuatro pertenecen a los libros más famosos del Mundodisco, los de la serie de Rincewind. Rincewind es un mago inutil y cobarde que protagoniza muchos de los libros del Maestro y que suelen ser de los más graciosos. Aqui os dejo con algunos ejemplos:















-“Resulta interesante que los dioses del Disco nunca se han molestado mucho en juzgar las almas de los muertos, de forma que la gente solo va al infierno si es ahí donde creen en el fondo de su alma que merecen ir. Cosa que no harán si no saben de su existencia. Esto explica porque hay que disparar a los misioneros en cuanto se les ve”
Eric

-“Rincewind podía pedir piedad a gritos en diecinueve idiomas, y simplemente gritar en otros cuarenta y cuatro. Esto es importante. Los viajeros inexpertos pueden pensar que “¡Aaaargh!” es universal, pero en Betrobi quiere decir “intensamente divertido” y en Howondalandia quiere decir, serún la situación, “Me gustaría comerme tu pie”, “Tu mujer es un hipopótamo enorme” y “Hola, piensa el señor Gato Púrpura”. Hay cierta tribu en particular que tiene una reputación temible de crueldad simplemente porque, tal como ellos lo ven, los prisioneros parecen estar gritando: “¡Deprisa!¡Más aceite hirviendo!”.”
Tiempos interesantes

-“Era una armadura mágica perfectamente normal, aunque nunca habían sido muy populares en Ankh-Morpork. Por supuesto, era ligera. Se podían hacer tan finas como la tela. Pero tenían cierta tendencia a perder la magia sin previo aviso. Las últimas palabras de muchos lores de la antigüedad habían sido: “No me puedes matar porque tengo una armadura maaaaarrghhh….”.”
Tiempos interesantes

-“Por increíble que suene, existe un pastel de carne a la sopa, no sólo comestible, sino hasta delicioso que emplea guisantes reblandecidos, una salsa de tomate picante e incluso relleno de carne proclive a utilizar zonas del animal provistas de nombre. También existen hamburguesas platónicas hechas con buey, en vez de con pezuñas y labios de vaca. Hay puestos de pescado con patatas fritas en los que el pescado es algo más que una gelatina blanca acechando en el fondo de una masa de partículas aceitosas y en las que las patatas no sirven para afeitarse con ellas. Existen salchichas que tienen algo más en común con la carne que el mero color rosado, y sus afortunados consumidores no recurren a la mostaza ¡Porque echaría a perder el sabor! El gran problema es que se puede educar a la gente para que prefieran la otra clase y dediquen sus horas libres a buscarla. Es como si Maquiavelo hubiera escrito un libro de cocina. Aun y así, poner piña en una pizza es imperdonable.”
El último continente



Y ya está ^^. ¿Que os han parecido? ¿os ha hecho alguna gracia? ¿no habeis ni siquiera entornado un poco el labio al leerlas? xDDD, espero que con alguna os hayais reido y os haya servido para desconectar aunque sea un poco de curros/estudios y demás. A mi siempre me hacen gracia, no lo puedo evitar xDD.
 
Copyright 2009 ALDERÁN