Ayer volví a leerme el último número que ha salido de "Full metal alchemist", y esta mañana e continuado con la lectura de "Yaiba", que al leerme "El rey orco" había dejado a mitad, y se me a ocurrido hacer un post con los mangas que tengo en mi estanteria, y que, al menos los que ya han acabado, me encantan y no me arrepiento de habermelos comprado.

Rurouni Kenshin: sin duda, el manga que marcó un antes y un despues en mi vida. Fué el primero que decidí comprarme, y la historia que recuerdo con más cariño. Me enganché a Kenshin por la serie de animación que hacian todas las mañanas en el plus, y cierto dia empecé a comprarme el manga, y ya no lo pude dejar ^^. Su dibujo, tal vez un poco tosco al principio, va evolucionando poco a poco conforme avanza el manga, siendo en los tomos finales muy claro y definido(y genial para mi gusto). Poco voy a contar de la historia, baste decir que su autor,Nobuhiro Watsuki , combina magistralmente su historia, con la historia real del japon de 1878, haciendo que recuerdes muchisimos sucesos que solo saben los estudiantes japoneses: el asunto ikedaya, los barcos negros del capitan Perry, el asesinato de Okubo etc etc...
La edición de Glénat estuvo bien, con una traducción aceptable(aunque se equivocaban de bocadillos muchas veces >__<) y con un papel y portadas buenos también.

D.N.Angel: (No confundir con D.N.A 2 xDDD) Si no me equivoco, esta fué la segunda colección que me empecé en serio. No recuerdo las razones que me llevaron a comprar este manga. Tal vez fuera un artículo de la Minami o la Dokan. Tal vez viera un video del opening en algun lao, o viera el genial dibujo del mismo por ahi, el caso es que tengo esta colección, que todavia se está publicando a la espera de que su autora, Yukiru Sugisaki, se decida a acabarla. Lo primero que llama la atención de este manga es su genial dibujo. La autora, claramante influenciada por mangas "para chicos"(al menos alli en japon), da a sus viñetas y personajes un estilo a mitad camino entre el shojo y el shonen, con unos fondos y personajes con un gran nivel de detalle. Los edificios, estatuas, paisajes...todos ellos grandiosos, detallados y preciosistas, y los personajes, simpáticos, hermosos/as y con muchísima expresividad, fueron dos de las razones por las que me enganché a este manga y me enamore de su dibujo. La otra razón principal: su historia. Puede que no sea el colmo de la originalidad que compartas tu cuerpo con otro ser, y que además ese ser sea un ladrón de guante blanco, el mejor ladrón de todos los tiempos. Pero si juntas ese protagonista(Daisuke), con su otro yo(Dark), que son totalmente opuestos(al menos al principio) con un monton de situaciones absurdas, escenas de acción, peleas a vida o muerte, robos descabellados, escenas de amor y de capacidad de ligue de los protagonistas, te sale un manga divertido y trepidante que te engancha desde la primera aventura(al menos a mi). La edición de Ivrea es una pasada, con una traducción curradisima y un cuidado por los detalles pocas veces visto, es sin duda mi editorial predilecta ^^. Espero que sigan publicandolo pronto, porque nos han dejado a mitad y es una pua >____<.

Ghost in the shell: Cuando estaba yo descubriendo el manga y el anime, me comentaron que habia una pelicula que estaba muy wapa y que tenía un guión genial, la antigua película de Ghost in the shell. Me la pasaron y me puse a verla, con gran expectación por mi parte. Creo que pocas peliculas(a excepción de la de Final fantasy: spirits within) me han decepcionado tanto como la de G.I.T.S. Aburrida, lenta, con un guión simple y unos personajes planos y horrorosos. No se qué me impulsó a comprar el manga, pero desde luego, fué la mejor decisión que e tomado. Si los personajes en la pelicula son horrorosos, en el manga son absolutamente geniales, pero bueno, vamos por partes. El autor de G.I.T.S es el genial Masamune Shirow, cuyo dibujo y alocada mente nos meten de lleno en mundos donde las máquinas conviven con los humanos para bien o para mal. Los dibujos de Shirow, bastante raros y propios de alguien que piensa demasiadas cosas al mismo tiempo(xD), no son lo que se dice un ejemplo de dibujo claro y, porque no decirlo, bueno, pero sin embargo, consigue convencerte. Unos personajes bastante simples algunas veces, y muy detallados en otras, ciudades y localizaciones increibles y con miles de detallitos, armas y vehiculos, inventados o no, con un diseño revolucionario y con coherencia, son los puntos fuertes de este dibujante, que pese a ser caotico me encanta. Pero pasemos a lo que importa: la historia. Se han dicho muchas cosas de Masamune Shirow, pero nadie podrá decir que no se ralla y se pasa muchísimo informandose y currandose los guiones de sus obras, muchas de las cuales no entiendo todavia del todo xDDDDD. La história de G.I.T.S es la historia de la sección 9, y como luchan contra una nueva forma de crimen en el mundo en el que ellos viven. Y aquí si que puedo poner lo de los personajes: Si en la peli son planos y sin vida, aquí son simpáticos, geniales y sobretodo, creibles. Cada miembro de la sección 9 tiene unas capacidades y una vida, y eso lo refleja el autor en el manga de diferentes formas, lo que hace que quieras saber más de ellos y que te intereses por la historia. Puede que muchas veces sea dificil leer las historias de Shirow, y que además sean caóticas, pero a mi al menos los 3 tomos que sacó Masamune me han gustado muchisimo y seguiré releyendomelos a ver si alguna vez consigo enlazar los millones de detalles y cosas que pone este autor en sus obras xDDDDDD. Por cierto, la edición aquí en españa corria a cargo de Planeta DeAgostini, diseñada por el propio autor para su comercialización en europa, así que es una edición de lujo y muy cuidada, creo que de las mejores que tenia Planeta en la época en que salieron.
Y bueno, me parece que me e explayado mucho solo con estos tres mangas, así que acabaré de poner el resto en el siguiente post ^^.